La conciliación es un mecanismo alternativo de solución de conflictos mediante el cual se brinda la posibilidad a las personas naturales y jurídicas de autocomponer sus conflictos basados en sus capacidades y necesidades, con la intervención de un tercero que tiene por función orientar el proceso para que se llegue a la solución definitiva de los mismos, mediante acuerdos que sean satisfactorios para las partes; contribuyendo con ello al restablecimiento del tejido social.
La Corporación Universitaria de Sabaneta - Unisabaneta, acorde a las necesidades Procesales vigentes y de la mano con la Evolución del Sistema Jurídico y los Procedimentales en Colombia se ha detenido en la observación y estudio de Nuevas Teorías Probatorias; en desarrollo de su Misión y con la finalidad de contribuir en el desarrollo social y contribuyendo al perfeccionamiento y actualización para el desempeño eficaz de la Labor Profesional de los Abogados y Servidores Públicos quienes en su Labor diaria representan el Estado en la toma de Decisiones. En El Diplomado en Derecho Probatorio más que un escenario de actualización, es el espacio vital para la articulación de Procedimientos y técnicas al Interior de la práctica del Derecho y un área del conocimiento vital para el Acompañamiento y fundamentación de los Bienes Jurídicos.
Este diplomado busca otorgar las herramientas procesales necesarias para abordar los procesos judiciales y administrativos en familia, con el fin de que desde el ejercicio profesional se cuente con los elementos necesarios en esta área del conocimiento.
Esta formación se hace necesaria para los diferentes servidores públicos y paarticulares que cumplan funciones públicas, abogados, estudiantes de derecho e interesados en el tema, dado que la alta complejidad de la administración, requiere de funcionarios totalmente estructurados y conocedores de las implicaciones de su actuar.
Las necesidades actuales de cumplimiento de las normas aduaneras en el campo de las negociaciones cada vez se hacen más indispensables con el fin de evitar las aprehensiones y decomisos en los diferentes regímenes. Además de evitar pérdidas económicas por errores que se pudieron evitar.
Las organizaciones se mueven en un entorno de relaciones humanas que demanda estrategias inteligentes y eficaces de comunicación, creatividad, negociación y manejo de conflictos.
El diplomado Programación neurolingüística para la negociación está diseñado para conocer y aplicar técnicas exitosas de comunicación intra e interpersonal orientadas a la influencia y persuasión con efectividad, bajo un enfoque práctico que propenda por la concreción de resultados y la modelación de conductas aplicables a la vida cotidiana y a la negociación empresarial.
El contenido curricular del diplomado es propicio para personas que deseen evolucionar en el ejercicio de la negociación y que quieran gestionar su conducta mental y emocional a fin de desarrollar sus capacidades comunicativas y facilitar su intervención en procesos sistémicos propios de la gestión empresarial.
Este programa abarca temas relacionados con el desarrollo de habilidades y competencias desde el ser y el hacer del liderazgo de un jefe, los cuales son de total vigencia para los nuevos retos que deben enfrentar las organizaciones para ser más productivas, competitivas y de talla mundial.
El derecho Administrativo adquiere especial relevancia en el acontecer de los ciudadanos, por lo que se requiere de profesionales que adquieran las destrezas necesarias para desempeñarse en las áreas antes referidas, desde cualquier ámbito, bien sea como litigantes, consultores, asesores o personas vinculadas al sector público.