Leidy Lorena Arango Pérez, Coordinadora de Biblioteca Unisabaneta

En UNISABANETA creemos firmemente en el poder de la colaboración. Por eso, hacemos parte activa de la MBIES (Mesa de Bibliotecas de Instituciones de Educación Superior), un espacio donde convergen ideas, experiencias y proyectos que fortalecen la educación desde las bibliotecas. Juntos, cocreamos espacios formativos pensados para nutrir el conocimiento y el espíritu crítico de nuestras comunidades académicas. 

Durante el primer semestre de este año, y como resultado de este trabajo articulado, se ofertaron 12 espacios formativos, de los cuales 7 fueron mediados por UNISABANETA. En total, contamos con la participación de 340 personas, un dato que no solo nos alegra, sino que también reafirma el interés colectivo por seguir aprendiendo. 

Ahora bien, ¿de dónde provinieron los asistentes? De los 340 participantes, 280 pertenecían a instituciones miembros de la Mesa, mientras que 19 pertenecían a otras entidades educativas. Asimismo, 41 personas más se sumaron desde la ciudad o desde instituciones no identificadas. Es importante destacar que, de ese total, 295 eran de Medellín, lo cual evidencia el impacto territorial de estos espacios. 

En cuanto a las temáticas abordadas, estas fueron tan diversas como pertinentes. Algunas de ellas fueron: 

  • El taller “Tips para sobrevivir la tesis”, facilitado por Yurany Duque, una de las integrantes del grupo de investigación Anábasis de UNISABANETA; en este espacio ofreció estrategias útiles para transitar ese desafiante pero enriquecedor proceso académico. 

  • A su vez, el taller “El tiempo en tus manos”, mediado por Isabel Cristina Arroyave de Comfenalco y el colectivo COMALA, nos invitó a repensar nuestras rutinas desde la gestión consciente del tiempo.  

  • Asimismo, tuvimos el taller de ensayo académico, orientado por Leidy Lorena Arango Pérez, coordinadora de la Biblioteca Institucional de UNISABANETA. 

En este mismo espacio, tuvimos 5 talleres más, mediados por otras de las instituciones pertenecientes a la MBIES. Si no pudiste asistir o deseas revivir los encuentros, puedes ver todas las grabaciones aquí: https://tinyurl.com/mr2nvfka  

Este primer semestre fue una oportunidad para tejer saberes, compartir experiencias y fortalecer vínculos interinstitucionales. Y, tenemos una buena noticia más: ¡Ya nos encontramos preparando los encuentros del segundo semestre! En estos, abordaremos temas como el uso de la IA en la academia y la investigación, la cartografía de la investigación, los alcances éticos de la inteligencia artificial y la integridad académica en la era digital. 

Porque cuando nos reunimos a pensar, a dialogar y a crear juntos, el conocimiento se vuelve comUNIDAD