disciplinario

Justificación:

La conducta de los servidores públicos debe estar ceñida a los preceptos constitucionales, los Tratados Internacionales relativos a derechos humanos, la Ley y los reglamentos. El derecho disciplinario es la herramienta mediante la cual el legislador dispuso un mecanismo de control, prevención y corrección de la conducta oficial. Los servidores públicos que ejercen la potestad disciplinaria, tienen el deber legal de conocer y actualizar sus conocimientos en torno al Derecho Disciplinario, más aún en los momentos actuales cuando muy pronto entrará en vigencia el Nuevo Código General Disciplinario, el cual introduce cambios importantes al procedimiento actual.

Objetivo General:

Capacitar adecuada, coherente y pertinentemente a los agentes públicos y particulares que cumplan funciones públicas, con mirar a lograr un óptimo, adecuado y responsable desempeño de la función encomendada, enfocando su ejercicio profesional al trabajo preventivo y disuasivo de sus conductas.

Objetivos Específicos:

  • Suministrar las herramientas conceptuales y técnicas para adelantar un proceso disciplinario dentro del marco de la legalidad, respetando y garantizando el debido proceso del disciplinado.
  • Actualizar a los asistentes, en el contenido del Nuevo Código General Disciplinario y los principales cambios en relación con la ley 734 de 2002.
  • Actualización de los asistentes en la jurisprudencia y la doctrina en materia disciplinaria.
  • Conceptualizar desde un enfoque teórico-práctico el Derecho Disciplinario.

Dirigido a:

Servidores públicos en general, especial enfoque a funcionarios públicos y particulares que cumplan funciones públicas, abogados, estudiantes de derecho, y público en general

Detalle del programa

Intensidad

120 horas (90 presenciales – 30 no presenciales).

Horarios
Frecuencia semanal sábados (8) horas de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.



Pre-inscribete