
Diplomado en Derecho para no Abogados
Justificación:
El conocimiento del Derecho es hoy una importante herramienta para entender el funcionamiento de las instituciones, las empresas y de las regulaciones jurídicas. La toma de decisiones, a cualquier nivel, requiere el entendimiento del Derecho para tomar deciciones asertivas tanto en el ambito perosnal, como en el familiar, laboral y empresarial. Este programa busca entregar las herramientas necesarias para entender las problemáticas jurídicas esenciales que pueden surgir cuando se está en posición de tomar decisiones en los diferentes ámbitos.
Objetivo General
El objetivo principal es formar personas del común y profesionales multidisciplinarios, especialmente emprendedores y empresarios, para resolver situaciones habituales en el ámbito de la legalidad como la mejor manera de resolver y evitar problemas que se presentan en el día a día.
Competencias
Durante el curso el estudiante desarrolla competencias de análisis de la información jurídica, adquiere herramientas para entender los aspectos básicos legales de la normativa Colombiana y se forma en habilidades de comunicación, con un lenguaje jurídico asertivo para resolver diversas problemáticas y adelantar diferentes negociaciones.
Dirigido a
Este diplomado puede ser ofrecido a cualquier persona interesada en adquirir conocimientos básicos pero esenciales de derecho, a profesionales multidisciplinarios, emprendedores y pequeños comerciantes.
Metodología de Trabajo
El participante recibirá una formación jurídica actualizada que le permitirá desarrollar capacidades y habilidades para el entendimiento de las diferentes instituciones del Derecho, en el ámbito personal, familiar y empresarial, a través de módulos de aprendizaje de 10 horas en el que se desarrollara primero desde la clase magistral orientada a entender los conceptos fundamentales, para posteriormente aplicarlo en la resolución de problemas que pueden presentarse dentro de cada ámbito de conocimiento.

Detalle del programa
Intensidad
120 horas (90 presenciales – 30 no presenciales).
Horarios
Frecuencia semanal sábados (8) horas de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.