
Diplomado en Gerencia de la Innovación
Justificación:
En el mundo actual en el que estamos la variable competitividad y la internacionalización en la que vivimos, las organizaciones que sobreviven y prosperan son aquellas que están más dispuestas a innovar y cuentan con una cultura y comunidad de profesionales enfocados en generar un cambio en el pensar y en el actual al interior de las mimas, es decir, aquellas que están atentas a los cambios del entorno y en muchos casos anticipan los impactos que se tendrán en el ecosistema donde gestionan su modelo de negocio respondiendo a ellos con mejoras en sus modelos de producción, de organización, en su forma de distribuir o de presentar su producto.
Objetivo General
El objetivo general de este diplomado practico es capacitar con suficiente claridad a los profesionales y estudiantes interesados en generar procesos y acciones para generar una ventaja competitiva y sustentable desde lo personal y lo profesional, motivando a los participantes sobre su propio potencial creativo, para que gesten sus propias iniciativas o acciones innovadoras o dentro de su propia organización, a través de ejercicios prácticos, talleres, herramientas argumentativas y tecnológicas.
Competencias
No se requieren unas competencias específicas, el objetivo del diplomado es capacitar a cada uno de los asistentes, mediante talleres prácticos aplicables a las organizaciones y emprendimientos en la gestión e innovación empresarial, dado esto, solo se requiere formación académica general.
Dirigido a
Empresarios del sector privado, Emprendedores, profesionales y estudiantes de diferentes carreras universitarias interesados en desarrollar habilidades y competencias de gestión de la innovación.
Metodología de Trabajo
Teórico practico con la utilización de metodologías aplicadas a los diferentes escenarios y casos empresariales propuestos en las secciones de trabajo.
Metodología de gestión co_creativas y herramientas de la generación de la creatividad e innovación para la intervención de los diferentes escenarios propuestos
Procesos evaluativos del conocimiento adquirido. (Con sus respectivas retroalimentaciones y acompañamientos)

Detalle del programa
Intensidad
120 horas (90 presenciales – 30 no presenciales).
Horarios
Frecuencia semanal sábados (8) horas de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.