
Héctor Betancur Giraldo, el nuevo Director de Investigación e innovación de Unisabaneta
24 de junio de 2021
Conoce a nuestro Director de Investigación Unisabaneta
Soy Héctor Betancur Giraldo. En mi trayectoria, la experiencia laboral y profesional durante 24 años de servicio, donde tuve la oportunidad de desempeñarme en varios cargos; como haber hecho parte de la dirección de uno de los 20 centros de Investigación Científica y Tecnológica en distintas entidades públicas. También trabajé como asesor en algunas alcaldías en asuntos relacionados con la seguridad pública y en intervención e investigación social; además, poseo experiencia de más de 15 años en la docencia y la investigación en la educación superior.
Mi formación académica y universitaria, soy Licenciado en Filosofía, UNAD (2013) Sociólogo UNAD (2020). Especialista en Educación, Cultura y Ciencia Política UNAD (2014), Magíster en Educación (Investigación) de la Universidad de Medellín (2015) en Colombia. Actualmente estoy Doctorando en Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante en España.
En materia de investigación, soy Investigador Junior (IJ) ante Minciencias. Líder del grupo de investigación “Policía y Sociedad”, de la ESCER categorizado en C. Integrante del Grupo de Investigación “AMAUTAS”, de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca y la UNAD categorizado en C. Integrante investigación Cine, Poder y Deseo UNAULA y de la Red Iberoamericana de Cine y Derecho (R.I.C.D). Integrante Grupo Umbral UNAD. Integrante egresado del Semillero de Investigación FpN Filosofía para Niños de la UNAD, e integrante de otras apuestas de investigación en el país.
De la misma forma soy autor, evaluador y editor de Revistas Científicas indexadas y Divulgativas como la Revista Ratio Juris UNAULA, Revista Logos, Ciencia & Tecnología PONAL, Revista Encuentros de la Universidad Autónoma del Caribe, Revista Análisis de la Universidad Santo Tomás, Revista de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Medellín. De la Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud del CINDE. De la Revista de Divulgación KAMINU de la Universidad Sergio Arboleda y de la Revista Policía y Seguridad Pública de la Academia Nacional de Seguridad Pública de El Salvador.
En materia de nuevas estrategias y perspectivas de Investigación e Innovación en UNISABANETA:
– Implementación de un proceso de reconfiguración de la investigación en UNISABANETA, encaminado a reagrupar y fortalecer los Grupos de Investigación ante Minciencias.
– Fortalecimiento de la generación de conocimiento y de la investigación formativa, a través de productos de investigación como artículos para publicaciones indexadas, libros y capítulos de libros, además de publicaciones divulgativas y reactivación de las publicaciones internas.
– Proyección de la investigación formativa y fortalecimiento de los semilleros de investigación. Además, fortaleceremos la apropiación social del conocimiento.
– Generación de proyectos de investigación de impacto que contribuyan a la creación de soluciones de las problemáticas y fenómenos que afectan a la sociedad y la comunidad académica.
– Formación para la investigación y para el fortalecimiento del relevo generacional institucional en investigación. También será una apuesta a la visibilización de la investigación institucional en escenarios nacionales e internacionales mediante la participación en eventos de investigación y generación de conocimiento en la región y en el país.
Agradezco a todos por la bienvenida y buena acogida que me han brindado, extiendo la invitación a toda la comunidad académica a acercarse a la Dirección de Investigación, allí les atenderé con el mayor de los gustos.