Objetivo de la Técnica
Formar personas idóneas en su Hacer específico, en el Ser y Saber capaces de actuar en el mercado laboral o constituir empresa, mediante el desarrollo de habilidades y destrezas en el proceso enseñanza-aprendizaje, que le permita intervenir en la formación de los niños y niñas mediante estrategias integrales articuladas a las redes sociales de apoyo a la primera infancia.
Perfil del Egresado
- Cuidado de niños
- Auxiliar de preescolar
- Auxiliar de docente de primaria
- Orientar prácticas educativas en los niños y niñas hasta los 6 años
- Promover la protección y restauración de los derechos y responsabilidades de la primera infancia
- Promover la participación de los niños y las niñas hasta los seis años de edad en los entornos de desarrollo social, familiar e institucional en el marco derechos y responsabilidades
- Orientar acciones de salud en la primera infancia de acuerdo con protocolos y políticas públicas
- Cuidar niñas y niños de acuerdo con políticas nacionales y normativa legal
El técnico laboral en Auxiliar de Educación para la Primera Infancia, apoyan las actividades educativas bajo la supervisión de un educador infantil, orientadas a promover el desarrollo integral de las niñas y los niños. Están empleados por modalidades de educación inicial, Centros de Desarrollo Infantil, jardines infantiles, preescolares, guarderías, centros de estimulación, sala cunas, sala materna, hogares comunitarios, museos, bibliotecas, ludotecas, parques o particulares.
Justificación de la Técnica
Frente a la primera infancia y como tema primordial para nuestro programa, esta etapa de la vida en concreto – de 0 a 6 años de edad- el Código de Infancia y Adolescencia (ley 1098 de 2006) en su artículo 29, retomando los fundamentos de la Convención internacional; contempla el siguiente principio fundamental:
“Derecho al desarrollo integral en la primera infancia: La primera infancia es la etapa del ciclo vital en la que se establecen las bases para el desarrollo cognitivo, emocional y social del ser humano. Comprende la franja poblacional que va de los cero (0) a los seis (6) años de edad. Desde la primera infancia, los niños y las niñas son sujetos titulares de los derechos reconocidos en los tratados internacionales, en la Constitución Política y en este Código. Son derechos impostergables de la primera infancia, la atención en salud y nutrición, el esquema completo de vacunación, la protección contra los peligros físicos y la educación inicial. En el primer mes de vida deberá garantizarse el registro civil de todos los niños y las niñas.”
Asumir al niño y la niña como sujetos de derechos, concebidas como personas en proceso de formación, personas activas en ejercicio de sus derechos, implica mirar:
- La formación de la niñez hacia la autonomía y la libertad.
- La niñez como eje del desarrollo social, cultural y político del país.
Legalidad y Certificaciones
“La inspección y vigilancia de todos los programas técnicos está a cargo de Secretaría de Educación del Municipio de Sabaneta. Los programas ofrecidos no otorgan título profesional.”
Certificado de Aptitud Ocupacional a Otorgar: Técnico laboral por competencias Auxiliar en Educación para la Primera Infancia, según Resolución No. 088 del 23 de noviembre de 2020, emitida por la Secretaría de Educación de Sabaneta.