Para el año 2025 en Colombia, se anticipa una alta demanda de profesionales en diversas áreas clave:

Ing. Hernán Bernal Bernal, Coordinador de Admisiones y Registro Unisabaneta
-Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC): Perfiles especializados en inteligencia artificial, ciberseguridad y desarrollo de aplicaciones serán altamente solicitados, impulsados por la transformación digital en múltiples sectores.
-Salud: Carreras como medicina, enfermería y biotecnología continuarán siendo fundamentales, especialmente en un contexto donde la investigación y la atención sanitaria son prioritarias. -Ingeniería: Especialidades como ingeniería de sistemas, industrial y civil serán esenciales para el desarrollo de infraestructuras y la optimización de procesos en diversas industrias.
-Administración de Empresas y Finanzas: La gestión eficiente de recursos y la planificación estratégica seguirán siendo cruciales, manteniendo la relevancia de estos profesionales en el mercado laboral. -Marketing Digital: Con el auge de las plataformas digitales, expertos en estrategias de mercadeo en línea serán indispensables para las empresas que buscan fortalecer su presencia en el mercado.
-Desarrollo Sostenible y Empleos Verdes: La transición hacia economías más sostenibles generará oportunidades en sectores ecológicos, promoviendo empleos que contribuyan a la mitigación del cambio climático. Estos campos representan áreas estratégicas donde se concentrará la demanda laboral en Colombia para el 2025, ofreciendo amplias oportunidades para quienes se especialicen en ellas y algunas de ellas se ofrecen en Unisabaneta y que pueden ayudar en tu futuro.