ESTUDIA Administración Aeronáutica en Unisabaneta en alianza con Flying – Escuela de Aviación.

SNIES: 110906 Denominación: Administración Aeronáutica Modalidad: Presencial Resolución: 24294 de Diciembre 24 de 2021

 

  • Título que otorga: Administrador Aeronáutico
  • Área del conocimiento: Ciencias económicas y administrativas
  • Nivel académico: Pregrado
  • Nivel de formación: Universitario
  • Metodología: Presencial
  • Duración del Programa: nueve (9) semestres 
  • Número de créditos: 154

PERFILES DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN AERONÁUTICA

Los perfiles para el aspirante, el egresado y laboral están planteados y alineados con el plan de estudios, los resultados de aprendizaje, el nivel de formación de profesional universitario y las necesidades identificadas en el estudio de pertinencia social, económica y cultural del programa.

Perfil del estudiante

El programa en administración aeronáutica está dirigido a personas con interés en las ciencias administrativas aplicadas al sector aeronáutico, en actividades de gestión empresarial aeronáutica, con versatilidad en la comunicación oral y escrita, capacidades matemáticas, de análisis, decisión y resolución de conflictos. Los aspirantes podrán proyectarse en este programa como un negociador y emprendedor del sector, distinguido siempre por una actitud ética y responsable, con visión y entendimiento de los fenómenos y características del sector aeronáutico para la trasformación de la sociedad por medio del mejoramiento de la productividad y la competitividad.

Perfil del profesional

El egresado de Administración Aeronáutica será un profesional integral, con liderazgo, ética, consciente y responsable de la protección al medio ambiente; con una sólida formación, capaz de desarrollar y fortalecer los procesos de dirección, organización, planeación y control de manera estratégica, con un alto sentido de interpretación e investigación orientado a contribuir al desarrollo social y crecimiento de la industria aeronáutica. Así mismo tendrá las competencias necesarias para la toma de decisiones y el planteamiento de soluciones innovadoras a los retos y problemáticas del sector aeronáutico. El administrador aeronáutico que opte por la formación como piloto de avión, tendrá las competencias básicas requeridas para continuar su formación como tripulante de cabina de mando.

Perfil ocupacional

El profesional egresado en Administración Aeronáutica se podrá desempeñar dentro de los procesos de planificación y administración empresarial, como gerente general, gerente de recursos humanos, gerente financiero, gerente administrativo, gerente de área logística y servicios, dirección logística aeronáutica, atención al cliente para desempeñarse en las empresas de servicios de transporte aéreo, escuelas de aviación y empresas de servicios aeronáuticos, así como en aeropuertos y empresas proveedoras de mantenimiento y desarrollo de la infraestructura aeronáutica. También se puede desempeñar como asesor comercial, consultor empresarial y empresario del área aeronáutica.

Contará con las calificaciones necesarias para postularse como integrante del área administrativa de la aeronáutica civil a nivel central o regional, o como aspirante a oficial del cuerpo profesional administrativo de las fuerzas militares y de policía de Colombia.