Ciencias Aeronáuticas
- Home
- Ciencias Aeronáuticas

ESTUDIA
Ciencias Aeronáuticas en UNISABANETA en alianza con FLYING

- Título que otorga: Profesional en Ciencias Aeronáuticas
- Área del conocimiento: Ingeniería
- Nivel académico: Pregrado
- Nivel de formación: Universitario
- Metodología: Presencial
- Duración del Programa: nueve (9) semestres
- Número de créditos: 160

Perfil del estudiante
El programa de Ciencias Aeronáuticas, está dirigido a personas con una gran afinidad por las ciencias básicas como las matemáticas y la física, con iniciativa e interés en el estudio de las ciencias aplicadas del sector aeronáutico; con asertividad en la comunicación e interpretación, creativo, adaptable, práctico en la solución de problemas, colaborativo y con un compromiso de trabajo en equipo; cualidades orientadas al mejoramiento de la productividad, competitividad y posicionamiento; además, debe poseer la motivación suficiente para adelantar procesos de transformación de la sociedad a través del desarrollo del sector aeronáutico en el país.
Perfil profesional
El egresado del programa en Ciencias Aeronáuticas será un profesional integral, con habilidades para la toma de decisiones, líder, empático, ético y responsable de la protección al medio ambiente. Poseerá una sólida formación que le permitirá desarrollar y fortalecer los procesos operacionales, administrativos, de instrucción formativa, diseño, fabricación y mantenimiento en el sector aeronáutico; a su vez, será un profesional crítico con un alto sentido de interpretación, investigación y generación de conocimiento como contribución al desarrollo social, cultural y económico del país desde la industria aeronáutica. Asimismo, tendrá las competencias necesarias para desempeñarse como profesional, teniendo como condición opcional y complementaria, la posibilidad de formarse en operación de aeronaves, tripulación de cabina, entre otras competencias adicionales articuladas al programa con el fin de incursionar en el mercado laboral aeronáutico con una formación integral y acorde a las necesidades de la industria y el sector aeronáutico. También tendrá habilidades para la toma de decisiones, trabajo en equipo y liderazgo como condiciones competitivas, innovadoras que posicionan el sector y la industria aeronáutica en Colombia.
Perfil ocupacional
El profesional egresado del programa de Ciencias Aeronáuticas podrá desempeñarse en los procesos de desarrollo aeronáutico, gestión tecnológica aeronáutica, innovación y desarrollo aeronáutico, planificación, desarrollo operacional, gestión de calidad, gestión de insumos aeronáuticos, gestión de proyectos de investigación, generación de conocimiento, intervención aeronáutica en los contextos sociales, culturales y económicos en las regiones, dirección de operaciones, gestión de planeamiento operacional, gestión de entrenamiento, facilitador de escuelas de tierra y vuelo, gestión de operaciones de despacho de aeronaves, gestión de la seguridad operacional para las empresas de servicios de transporte aéreo, escuelas de aviación y servicios aeronáuticos; así mismo, podrá desempeñarse en la operación de aeropuertos y empresas proveedoras de mantenimiento y desarrollo de la infraestructura aeronáutica.
De la misma forma, podrá aspirar a ser parte del área directiva operacional de la Aeronáutica Civil a nivel central o regional; también, podrá desempeñarse como aspirante a oficial del cuerpo profesional administrativo de las Fuerzas Militares y de Policía de Colombia. Igualmente, podrá desempeñarse como consultor y empresario del área aeronáutica. Es importante señalar, que el profesional en Ciencias Aeronáuticas podrá elegir de forma opcional y complementaria los conocimientos prácticos en operación de aeronaves, tripulación de cabina y otros adicionales articulados al programa como competencias exigidas y necesarias por el mercado del sector y la industria aeronáutica en Colombia.