(“Admisiones”, como lo suelen llamar en nuestra Universidad)

Ing. Hernán Bernal, Coordinador de Admisiones y Registro, Unisabaneta
Cuando pensamos en una universidad, solemos imaginar aulas, laboratorios o bibliotecas. Sin embargo, detrás del funcionamiento académico existe una estructura administrativa fundamental: la Oficina de Registro y Control Académico, una entidad clave para garantizar que cada etapa del proceso formativo se desarrolle con orden, legalidad y transparencia.
¿Qué hace esta oficina?
Esta dependencia es la responsable de gestionar toda la información académica de los estudiantes, desde su ingreso hasta el egreso. Entre sus principales funciones se encuentran:
- Registro de matrículas y asignaturas.
- Control y certificación de calificaciones.
- Trámites de grados y expedición de títulos.
- Emisión de certificados y constancias con validez oficial.
Gracias a este trabajo meticuloso, los estudiantes pueden tener la seguridad de que su avance académico está documentado y protegido.
Más que trámites: apoyo estratégico
Además de sus tareas operativas, esta oficina cumple un rol estratégico dentro de la institución. Proporciona datos (no necesariamente informes) clave que sirven para:
- Toma de decisiones académicas y administrativas.
- Evaluación del rendimiento estudiantil.
- Proyecciones de matrícula y carga docente.
Su labor es esencial para mantener la calidad educativa y cumplir con los requisitos establecidos por los entes reguladores del sector.
Un puente entre estudiantes y gestión académica
La Oficina de Registro y Control Académico también ofrece orientación a estudiantes, docentes y administrativos, ayudando a resolver dudas sobre reglamentos, calendarios, procesos de matrícula, cancelaciones y más.
Este acompañamiento fortalece la relación entre la comunidad universitaria y la administración, y promueve una cultura de transparencia y eficiencia.
Por eso, si un estudiante desea hacer alguna gestión académica que no está dentro de las buenas prácticas, fuera del reglamento o de la legislación colombiana, se le explica la razón y que es por el bien del estudiante y de la universidad.
En resumen
La Oficina de Registro y Control Académico es mucho más que una unidad de trámites. Es el eje organizador de la vida académica, un respaldo para cada paso que da el estudiante, y un aliado fundamental en la consolidación de una educación superior de calidad.