
La Facultad de Negocios y Ciencias Empresariales es una dependencia fundamental de la estructura Académico Administrativa de Unisabaneta, que cobija los programas relacionados con las Ciencias Estratégicas, caracterizada por la integración de las funciones sustantivas de docencia, investigación, extensión y proyección social, buscando la formación de profesionales íntegros que puedan apoyar al mejoramiento de las organizacionales. Todo esto a través del soporte de una planta docente cualificada que también contribuye al mejoramiento continuo de los programas y propuestas de investigación que generen impacto positivo tanto en la región como a nivel nacional.
A futuro, la facultad se propone ser reconocida a nivel nacional e internacional por la calidad de sus egresados, la calidad de los programas ofertados y el impacto generado a través de los procesos de investigación, extensión y proyección social.
Desde la Facultad de Negocios y Ciencias Empresariales, te invitamos a que te vincules a ser parte de este proyecto educativo, a través de nuestros programas de técnicas laborales, pregrados y posgrados y vivas la experiencia de transformación desde la educación y generes un perfil competitivo que te permita vincularte a las empresas y aportar para la generación de productividad y competitividad dentro de las organizaciones.
TÉCNICAS
PREGRADOS
ESPECIALIZACIONES
TÉCNICO LABORAL EN AUXILIAR ADMINISTRATIVO Y CONTABLE
TÉCNICO LABORAL EN AUXILIAR EN TALENTO HUMANO
TÉCNICO LABORAL AUXILIAR EN MERCADEO
GRUPOS Y SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
CONTADURÍA PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESPECIALIZACIÓN GERENCIA ESTRATÉGICA

Equipo de Docentes
La Facultad de Negocios y Ciencias Empresariales esta conformada por un núcleo de docentes interdisciplinario con trayectoria tanto en el sector empresarial como académico, lo cual facilita la puesta en marcha de las labores relacionadas con las funciones sustantivas de la Educación Superior.
La interdisciplinariedad que se maneja dentro de la planta de profesores de la facultad, permite tener una mirada desde diferentes posturas de problemáticas que se pueden presentar en el ámbito empresarial. Esta experiencia es llevada por los docentes a las aulas a través de los diferentes cursos que hacen parte de los planes de estudios de los programas y facilita la generación de espacios de socialización, debates y actividades en general que propician aprendizajes significativos.
De acuerdo a lo anterior, para la facultad de Negocios y Ciencias Empresariales, el docente es concebido como un mediador entre el estudiante, el conocimiento sistemático y la realidad que muestra el entorno. Para el cumplimiento de su función general el docente debe poseer una profunda orientación humana, sustentada en la filosofía, la cultura, la ciencia y la tecnología, que trascienda la práctica pedagógica y le permita ejercer como agente de cambio social.
La facultad de Negocios y Ciencias Empresariales,se acoge a los valores institucionales
establecidos en su proyecto Educativo Institucional tales como:
