El 2 de abril de 2025, Medellín fue el escenario de Smart City Latam @feriasmartcities 🌆, un evento destacado que reunió a compañías de alta tecnología enfocadas en el fomento de ciudades inteligentes. Este encuentro no solo convocó a líderes de la innovación, sino que también contó con la participación de ciudades invitadas, como algunas de Perú, lo que enriqueció la conversación y la visión sobre el futuro urbano en la región.

Uno de los aspectos más sobresalientes fue el trabajo que está realizando la Alcaldía de Medellín con Gemelos digitales 🖥️, una herramienta que permite repensar la ciudad mediante la simulación de cada proceso en un modelo virtual. Esta tecnología no solo facilita la identificación de aspectos a mejorar en proyectos futuros, sino que también aprovecha el vasto big data 📊 disponible, permitiendo su análisis por parte de empresas, universidades y entidades gubernamentales.

Durante el evento, nos reunimos con directivos tanto de la Alcaldía de Medellín @alcaldiademed como de la unidad de Negocios del Metro de Medellín @metrodemedellin, lo que fortaleció el diálogo sobre el desarrollo de soluciones innovadoras para la ciudad. 🚇🤝

Entre los asistentes al evento se encontraban Aldemar Palacio, encargado de los programas de extensión de Unisabaneta, y Álvaro Abril, Coordinador de Comunicaciones, John Eder Molano Mendoza  MBA, abogado y profesor de Unisabaneta, acompañado por un grupo de estudiantes. 👩‍🎓👨‍🎓

La participación de Unisabaneta en este tipo de eventos reafirma su compromiso con el cuidado del planeta 🌍 y la promoción de ciudades más amigables para todos. Este tipo de iniciativas son esenciales para construir un futuro sostenible y conectado en nuestras ciudades.

#SmartCity #Medellín #GemelosDigitales #CuidadoDelPlaneta #CiudadesInteligentes #BigData #Unisabaneta 🌱✨