El pasado jueves 31 de julio de 2025, se llevó a cabo en el Auditorio Principal de UNISABANETA el solemne Acto de Posesión del Rector, Dr. John Fernando Escobar Martínez, quien asumió oficialmente la rectoría de la Corporación Universitaria de Sabaneta – UNISABANETA.

La ceremonia, cargada de emotividad y profundo sentido institucional, congregó a directivos, docentes, administrativos, estudiantes e invitados especiales. El evento contó, además, con la presencia de importantes personalidades del sector empresarial y político de Colombia, quienes con su asistencia respaldaron el compromiso y la visión de liderazgo que asume el nuevo rector.

Durante el acto, el Dr. Daniel Felipe Castaño Tabares, Presidente del Consejo Superior y Secretario General de la Corporación UNISABANETA, fue el encargado de hacer entrega formal del acta de posesión, marcando el inicio oficial de esta nueva etapa en la dirección institucional.

El Dr. Escobar Martínez, reconocido por su trayectoria académica y su compromiso con la transformación educativa, asume el liderazgo con la misión de fortalecer el desarrollo académico, investigativo y social, consolidando a UNISABANETA  como referente de calidad, innovación y compromiso con la sociedad.

Nos enfrentamos a un nuevo umbral. La inteligencia artificial no es un recurso accesorio: es un actor estructural de la sociedad contemporánea. Como advierte Mo Gawdat, uno de los diseñadores de IA de Google, en 2049 la IA podría ser mil millones de veces más inteligente que el humano más brillante. Eso nos pone en la condición de una mosca al lado de Albert Einstein, y surge un gran temor: ¿que evita que esta entidad superdotada intelectualmente aplaste esa mosca?, expresó el nuevo rector durante su intervención.

Desde UNISABANETA, celebramos este acontecimiento con orgullo y renovada esperanza, convencidos de que, bajo su guía, seguiremos cultivando un eco campus transformador, sostenible y comprometido con el presente y futuro del planeta.

Acerca de nuestro Rector John Fernando Escobar Martínez

John Fernando Escobar Martínez es Doctor en Ingenierías de la Universidad de Antioquia, con formación en pregrado como Ingeniero de Petróleos, de la Universidad Nacional de Colombia; Magister en Medio Ambiente y Desarrollo, de la misma Universidad Nacional de Colombia, y con Formation spécialisée en Environnement et Sécurité, de la Ecole des Mines d’Ales.

Durante su carrera profesional, ha sido Vicepresidente de Operaciones Regalías y Participaciones  de la Agencia Nacional de Hidrocarburos y Rector del Politécnico Jaime Isaza Cadavid. Toda su vida académica y profesional ha estado ligada al ámbito universitario y al sector público. Ha sido docente de pre y posgrado en la Universidad de Antioquia, Universidad Nacional, Universidad de San Buenaventura, Universidad de Medellín y Universidad Jorge Tadeo Lozano, entre otras instituciones de educación superior. Al mismo tiempo, ha ocupado importantes cargos académico-administrativos en la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional y la Universidad de San Buenaventura.

Ha sido asesor y especialista al servicio de diferentes corporaciones ambientales, como Corpourabá, AMVA, Corantioquia, Cornare, Cardique, entre otras. Igualmente, consultor experto para diferentes institutos de investigación, empresa privada y otros organismos nacionales e internacionales, entre los que se cuentan el INER, BIRF, ICA, Integral, etc.

En el ámbito académico, ha ejercido también como instructor y conferencista en eventos nacionales e internacionales, al igual que jurado y evaluador de revistas nacionales e internacionales, como Environmental Management Review, Gestión y Ambiente (UNAL-UdeA), Boletín de Ciencias de la Tierra (UNAL), Revista DYNA (UNAL), Avances en Informática (UNAL), entre muchas otras. Ha publicado, igualmente, numerosos capítulos de libros relacionados con su formación científica, así como artículos en revistas nacionales e internacionales.

Es evaluador de Proyectos de Investigación para Financiamiento Interno de diferentes instituciones de educación superior: Universidad Nacional, Universidad de Medellín, Universidad de Antioquia, Universidad Santiago de Cali y Universidad del Quindío, entre otras. Igualmente ha participado como evaluador nacional del Programa Electrónica, Telecomunicaciones e Informática (ETI) –Colciencias; del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) y del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (MEN).

¡Bienvenido, rector! Su liderazgo será faro y motor de nuestra misión educativa.