El pasado viernes 29 de agosto de 2025 los estudiantes de la facultad de administración y negocios empresariales, con el acompañamiento y liderazgo de la profesora Isabel Cristina Tabares y el acompañamiento del nuevo decano José Fernando Tobón Roldán, realizamos visitas con trece (13) estudiantes a las instalaciones del Banco de la República ubicado cerca de la estación del Parque Berrío.

Una visita académica al Banco de la República constituye una experiencia enriquecedora para los estudiantes de Negocios Internacionales, Administración y Contabilidad, ya que les permite conectar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula con la realidad del sistema económico y financiero del país.
Durante la jornada, los estudiantes son recibidos por representantes de la entidad, quienes explican en que consiste el Banco de la República como banco central de Colombia, cuáles son sus principales funciones y como está conformada su estructura institucional. Se abordan temas como la independencia del banco frente al gobierno, los órganos que lo integran y las responsabilidades que asume en la conducción de la política monetaria y cambiaria.

Uno de los puntos centrales de la visita es la explicación sobre el papel del banco en el funcionamiento de la economía colombiana, en especial en lo relacionado con la emisión de la moneda, la regulación de la inflación, el manejo de las tasas de interés, la administración de las reservas internacionales y la estabilidad del sistema financiero. El funcionario hace énfasis en como estas decisiones impactan la vida cotidiana de los ciudadanos, las empresas y los mercados.
La temática de la inflación ocupa un lugar destacado, pues se expone que es, por que ocurre, como afecta el poder adquisitivo y las decisiones de inversión, y que instrumentos utiliza el Banco de la República para mantenerla dentro de un rango meta. De esta manera, los estudiantes comprenden que controlar la inflación es clave para la estabilidad económica y el crecimiento sostenible del país.

La charla cierra con una mirada práctica hacia el ámbito empresarial, mostrando como las teorías revisadas en clase se materializan en la realidad. Se analizan ejemplos sobre la incidencia de las políticas del banco en la administración de las empresas, en las decisiones financieras, en el comercio internacional y en la planeación estratégica.
Finalmente, la visita finaliza con la exposición de Filatelia ( Sistema de Correo con Apostillas ).
En conclusión, esta experiencia no solo fortalece el aprendizaje académico, sino que también brinda a los estudiantes una visión integral del papel del Banco de la República como actor fundamental en la economía colombiana y en el desarrollo del entorno empresarial.
La entidad compartió información sobre becas que brinda para los estudiantes interesados en profundizar sus carreras en líneas de economía o Cultura y Arte.