El 2 de septiembre de 2025, Unisabaneta participó en la reunión convocada por Horasis: The Global Visions Community, un reconocido centro de pensamiento internacional con sede en Zúrich, Suiza, que articula a líderes empresariales, políticos, académicos y de la sociedad civil de todo el mundo para reflexionar sobre los principales desafíos globales y construir propuestas estratégicas.
El encuentro reunió a Rectores y Directivos de destacadas universidades de Medellín y fue presidido por el Doctor Claude René Béglè, empresario suizo y miembro de la Junta Directiva de Horasis, quien lidera iniciativas de alto impacto en esta comunidad internacional.
La participación de Unisabaneta en este escenario reafirma su compromiso con la proyección global, el fortalecimiento de alianzas estratégicas y la contribución académica a la construcción de soluciones sostenibles frente a los retos del presente y del futuro.
En este marco, el objetivo central de la reunión fue avanzar en la organización de un encuentro internacional que se celebrará en 2026 en Medellín, con la participación de Gobierno (incluyendo representantes del World Economic Forum), Industria (de alcance global) y Academia, quienes compartirán ideas para mejorar el entorno aprovechando las fortalezas de cada sector.
Este evento se desarrollará bajo un formato distribuido, con charlas simultáneas en los diferentes campus universitarios de la ciudad, consolidando a Medellín como un verdadero epicentro de conocimiento, innovación y cooperación global.
En la imagen siguiente podemos ver algunas de las personas que han participado en Horasis en diferentes países. El próximo encuentro Horasis es en Sao Paulo en octubre de 2015.

Algunos de los participantes de Horasis en el mundo.
Historia de Horasis: The Global Visions Community
Fundación y propósito
Horasis fue fundado en 2005 por el Dr. Frank-Jürgen Richter, ex Director del World Economic Forum (WEF). Su sede principal está en Zúrich, Suiza, y nació con el propósito de convertirse en una plataforma global de diálogo que reúna a líderes de gobierno, industria, academia y sociedad civil para reflexionar sobre los desafíos mundiales y proponer soluciones estratégicas.
Enfoque y misión
Su misión es servir como un think tank internacional enfocado en la cooperación global y en la construcción de visiones compartidas para un futuro sostenible. A diferencia de otros foros, Horasis se caracteriza por ofrecer espacios de conversación más reducidos y participativos, fomentando un diálogo directo y multisectorial.
Eventos principales
Horasis organiza cada año varias cumbres internacionales de alto nivel, entre ellas:
-
Horasis Global Meeting (la cumbre insignia, en Europa).
-
Horasis India Meeting.
-
Horasis China Meeting.
-
Horasis Asia Meeting.
-
Reuniones especiales sobre innovación, sostenibilidad y alianzas estratégicas.
Estos encuentros han sido acogidos en países como Portugal, Grecia, Vietnam, India y China, con la participación de jefes de Estado, CEOs de multinacionales, líderes de organismos internacionales y académicos influyentes.
Alcance e impacto
Hoy, Horasis es reconocido como uno de los foros globales más influyentes, al nivel de espacios como Davos (WEF), pero con un énfasis en la creación de visiones colaborativas y en el fortalecimiento de alianzas estratégicas entre regiones emergentes y desarrolladas.
Su aporte principal radica en conectar a Gobierno, Industria y Academia bajo una misma mesa, impulsando proyectos que buscan responder a los grandes desafíos globales: sostenibilidad, digitalización, equidad, innovación y gobernanza.