Un espacio clave para el fortalecimiento de admisiones y registro académico

Ing. Hernán Alonso Bernal Bernal. Coordinador de Admisiones y Registro de Unisabaneta
Los pasados 25 y 26 de septiembre de 2025 se realizó el Encuentro Nacional de la Red ARCA, una cita que reunió a 75 universidades de todo el país con el propósito de intercambiar buenas prácticas, actualizar conocimientos y fortalecer la gestión académica y administrativa de las instituciones de educación superior.
En representación de la Corporación Universitaria de Sabaneta – UNISABANETA, participó el Ingeniero Hernán Bernal Bernal, Coordinador de Admisiones y Registro Académico, quien compartió experiencias y fortaleció vínculos con colegas de diferentes universidades del país.
Objetivos principales de la Red ARCA
La Red ARCA agrupa a los responsables de admisiones y registro académico de instituciones de educación superior en Colombia.
Su trabajo se centra en:
-
Compartir prácticas: facilitar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre las oficinas de admisiones y registro.
-
Mejora de procesos: contribuir a la optimización de procedimientos académicos y administrativos dentro de las universidades.
-
Intercambio de conocimientos: generar espacios de aprendizaje continuo que beneficien la gestión de cada institución.
Cabe destacar que ARCA no es una red de universidades en sí misma, sino una red de las áreas encargadas de administrar los procesos de admisión y registro, con participantes de una amplia variedad de instituciones de educación superior del país.
Temáticas clave abordadas en el encuentro
El evento ofreció un programa académico sólido, enfocado en los retos actuales y futuros de la educación superior en Colombia. Entre los temas más relevantes estuvieron:
-
Hacia una educación flexible y nuevos modelos curriculares.
-
Actualización en normatividad aplicada a las Instituciones de Educación Superior.
-
El reto de la gestión y certificación de competencias y resultados de aprendizaje.
-
Protección de datos personales con énfasis en instituciones de educación superior.
-
Seguridad de la información: buenas prácticas y estrategias para la protección de activos digitales.
-
Charla con la directora general de ICFES sobre tendencias y retos en la evaluación educativa.
-
Reinventando la universidad: el desafío de conectar la oferta académica para sobrevivir en un entorno cambiante.
-
Reconocimiento de saberes previos como mecanismo para fortalecer trayectorias académicas.
-
Innovación curricular y adaptabilidad académica: experiencia del programa en Actividad Física y Deportes.
Estas conferencias y espacios de discusión permitieron analizar tendencias en educación flexible, transformación curricular, gestión de datos y seguridad digital, elementos clave para modernizar los procesos académicos.
UNISABANETA reafirma su compromiso con la calidad académica
La participación del Ing. Hernán Bernal Bernal representando a UNISABANETA reafirma el compromiso institucional de innovar y mejorar continuamente sus procesos de admisión y registro académico.
Asistir a espacios como este fortalece la capacidad de la universidad para adaptarse a las nuevas demandas educativas, mejorar la experiencia de sus estudiantes y mantenerse a la vanguardia en gestión académica y tecnológica.
Visita nuestro blog de Unisabaneta haciendo clic AQUÍ.