El pasado 26 de septiembre de 2025, los estudiantes del programa de Derecho, acompañados por la docente Gloria Gutiérrez, realizaron una visita académica a la Planta de Tratamiento de Aguas Claras (PTAR), en el marco de la línea de profundización en Derecho Ambiental.

Esta experiencia les permitió consolidar los conocimientos técnicos y jurídicos adquiridos en el aula al observar de manera directa los procesos de depuración y tratamiento de aguas residuales, comprendiendo su relevancia para la protección del medio ambiente y el cuidado de la salud pública.

Los estudiantes analizaron las diferentes etapas del tratamiento de aguas servidas y reflexionaron sobre su impacto en la sostenibilidad del recurso hídrico.

Reconocemos que la gestión eficiente del agua constituye un desafío de gran trascendencia social y ecológica.

Unisabaneta reafirma su compromiso institucional con la promoción de una conciencia ambiental sólida y una formación académica especializada en Derecho Ambiental.

A través de estas prácticas formativas, se impulsa la responsabilidad social de los futuros abogados.

Integramos la comprensión técnica de los procesos ambientales con la construcción de marcos normativos que garanticen el uso racional de los recursos naturales.

La Corporación busca que el aprendizaje trascienda lo teórico, generando una cultura de sostenibilidad.

Vinculamos el conocimiento especializado con el compromiso ético y profesional hacia la protección del entorno.