La Revolución Silenciosa del Cliente: ¿Su Experiencia Está Lista para el 2026?

Exclusivo para el Blog de Unisabaneta

La Experiencia del Cliente (CX) ha dejado de ser un centro de coste para convertirse en el campo de batalla decisivo. Pero atención: las reglas del juego han cambiado por completo, y desde el Blog de Unisabaneta le traemos el análisis completo de las fuerzas que definirán el éxito empresarial en los próximos años.

Los consumidores ya no se conforman con la velocidad; exigen inteligencia integrada. Muestran una creciente frustración ante una IA que solo automatiza tareas simples, y ahora esperan que su historial, su contexto y sus emociones sean recordados en cada interacción, a través de cualquier canal.

El futuro de la fidelidad se decidirá en cinco frentes clave. ¿Está su empresa invirtiendo en la IA con «memoria» necesaria para una hiperpersonalización real? ¿Ha transformado el autoservicio en la solución inmediata que sus clientes ya consideran una expectativa mínima? ¿Ha desbloqueado el poder del soporte multimodal, fusionando voz, imagen y texto en una conversación fluida?

El 2026 marca el punto donde la IA se vuelve la principal ventaja competitiva en CX. Descubra las cinco tendencias ineludibles que separarán a los líderes de los rezagados, desde la democratización de los datos mediante analíticas basadas en lenguaje natural, hasta la transparencia radical que la IA debe ofrecer para ganarse la confianza de sus clientes.

Es momento de pasar de gestionar interacciones a diseñar experiencias inteligentes. Su hoja de ruta para liderar la próxima era de la Experiencia del Cliente comienza aquí, en el Blog de Unisabaneta.

TENDENCIA 01: Inversión en IA con memoria avanzada para una personalización ampliable

  • Las organizaciones están utilizando la IA con memoria contextual para transformar las experiencias de CX en conversaciones continuas e informadas, no en interacciones aisladas.

  • Esta IA retiene y aplica detalles relevantes de cada interacción previa a través de todos los canales y a lo largo del tiempo, permitiendo anticipar necesidades y ofrecer soluciones personalizadas.

  • El 85% de los directivos de CX afirma que los agentes de IA con memoria avanzada son clave para ofrecer recorridos verdaderamente personalizados.

  • El 83% indica que recordar el contexto en los distintos canales reduce considerablemente el esfuerzo y la frustración del cliente.

TENDENCIA 02: El autoservicio con tecnología de IA agiliza la demanda de soluciones inmediatas

  • Lo que antes se consideraba un servicio VIP (como respuestas instantáneas o asistencia constante) ahora es la expectativa mínima.

  • Casi tres cuartas partes de los consumidores (74%) esperan que el servicio de atención al cliente esté disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, como consecuencia de la IA.

  • La gente no solo quiere respuestas instantáneas, sino que sus problemas se resuelvan con precisión y eficacia.

  • El 85% de los directivos de CX afirma que los clientes abandonarán las marcas si no resuelven sus problemas, incluso en el primer contacto.

TENDENCIA 03: El soporte multimodal permite interacciones sin interrupciones

  • El soporte multimodal permite a los clientes comunicarse mediante voz, imágenes, vídeo y texto en una única interacción fluida para conseguir la resolución adecuada.

  • A diferencia del soporte omnicanal, el multimodal ofrece la oportunidad de combinar canales de forma fluida, sin perder el contexto ni tener que volver a empezar la conversación.

  • El 76% de los consumidores afirma que escogería a una empresa si pudiera incluir texto, imágenes y vídeos en el mismo hilo sin tener que reiniciar el proceso.

TENDENCIA 04: Confianza en nuevas métricas de IA y acceso mediante analíticas basadas en entradas

  • Las decisiones en tiempo real exigen información en tiempo real. El próximo gran avance son las herramientas de IA basadas en entradas (analítica orientada por prompts) que democratizan los datos.

  • Estas herramientas permitirán a cualquier persona consultar las operaciones en lenguaje natural y obtener respuestas en cuestión de segundos.

  • El 81% de los directivos de CX afirma que dar a todos los empleados la posibilidad de hacer preguntas transformará la toma de decisiones.

  • El 82% de los directivos señala que la analítica orientada por prompts permite obtener información en segundos que antes requería semanas de trabajo por parte de los analistas.

TENDENCIA 05: Los consumidores quieren conocer el porqué detrás de las decisiones de la IA

  • A medida que aumenta el uso de la IA, la transparencia se vuelve esencial.

  • Casi todos los consumidores (95%) quieren saber por qué la IA toma algunas de las decisiones que toma, y esperan que la explicación sea clara y fácil de entender.

  • Las demandas de mayor transparencia han aumentado un 63% con respecto al año pasado.

  • El 80% de los directivos de CX afirma que la transparencia será un requisito innegociable para cualquier IA orientada al cliente.


La sigla CX significa Customer Experience, que en español se traduce como Experiencia del Cliente.

Es un concepto fundamental en el mundo de los negocios y se define como:

El agregado de todas las percepciones, sentimientos y recuerdos que un cliente tiene sobre un negocio o marca como resultado del efecto único y acumulativo de todas sus interacciones a lo largo de toda la relación.

En términos sencillos, el CX es cómo se siente el cliente en cada punto de contacto con tu empresa.

Abarca mucho más que solo la atención al cliente (Customer Service) y incluye:

  • Antes de la compra: Publicidad, redes sociales, contenido, facilidad para encontrar información.

  • Durante la compra: Navegación en el sitio web/app (UX), experiencia en la tienda física, proceso de pago, tiempo de espera.

  • Después de la compra: Entrega del producto, calidad del soporte, servicio postventa, gestión de devoluciones.

La meta de una buena estrategia de CX es diseñar una experiencia tan positiva, fluida y memorable que fomente la lealtad, la repetición de compra y la recomendación de la marca.