Hoy alzamos la voz por todas las mujeres que han sido víctimas de cualquier forma de violencia.
La violencia contra la mujer no es un problema privado: es una realidad social que nos involucra a todos.
Este día nos invita a reflexionar, a reconocer las múltiples formas de violencia —física, psicológica, económica, simbólica y digital— y a comprometernos con acciones concretas para prevenirla, denunciarla y erradicarla.
Desde la Biblioteca de Unisabaneta, nos unimos a esta fecha para recordar que la lectura también es un espacio de resistencia, memoria y transformación. Por eso preparamos tres libros esenciales que invitan a reflexionar sobre las violencias, las desigualdades y las luchas históricas de las mujeres. ✨🌸
💜 Leer también es un acto para no olvidar, para cuestionar y para acompañar.
Les invitamos a explorar estas historias, conversar sobre ellas y seguir construyendo una comunidad informada, crítica y comprometida con la igualdad.
Desde la comunidad educativa reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad, el respeto, la protección y la dignidad de todas las mujeres.
La educación, la empatía y la acción colectiva son herramientas fundamentales para transformar realidades.
Que este 25 de noviembre no sea solo una fecha.
Que sea un punto de partida para construir entornos más justos, seguros y libres de violencia.
¡Ni una más! ¡Ni una menos! ¡Vivas, libres y sin miedo! 🧡

