El 20 de noviembre de 2025, nuestra comunidad de Unisabaneta y CAEQUINOS participó activamente en el simulacro de evento telúrico, un ejercicio clave para fortalecer la prevención y la cultura del autocuidado dentro del campus.
Durante la jornada, estudiantes, docentes, administrativos y visitantes respondieron con responsabilidad a la activación de la alarma, siguiendo las rutas establecidas hacia los puntos de encuentro, espacios diseñados para garantizar una evacuación organizada, segura y sin riesgos adicionales.
Los puntos de encuentro cumplen un papel fundamental en este tipo de ejercicios: permiten la verificación de personas, facilitan la comunicación con los equipos de emergencia y evitan situaciones de pánico o desorden. Identificarlos, memorizarlos y respetarlos puede marcar la diferencia en una situación real.
Ver esta publicación en Instagram
Destacamos el trabajo de nuestros brigadistas y equipos de rescate, quienes guiaron el proceso con liderazgo, claridad y control, orientando a la comunidad durante todo el recorrido de evacuación. Su preparación y compromiso son esenciales para salvaguardar vidas.
Estos simulacros no son simples ejercicios: son oportunidades reales para aprender, corregir errores y mejorar nuestra capacidad de respuesta ante emergencias.
Gracias a todas las personas que participaron con actitud, respeto y compromiso.
Cada paso, cada evacuación y cada punto de encuentro fortalecen nuestra seguridad colectiva.
¡La seguridad es tarea de todos! 🔐👣
