Las matemáticas no son solo un conjunto de fórmulas abstractas: son un lenguaje universal que permite representar, analizar y transformar el mundo que habitamos.

Alvaro Abril, Coordinador de Comunicaciones Unisabaneta

En especial, los modelos matemáticos —estructuras lógicas y numéricas que simulan fenómenos reales— juegan un rol fundamental en la toma de decisiones en sectores clave como la salud, la economía, la ingeniería y la tecnología.

📌 ¿Qué es un modelo matemático?

Un modelo matemático es una representación simbólica que describe un fenómeno o sistema utilizando expresiones matemáticas: funciones, ecuaciones, matrices o algoritmos. Su objetivo es entender, predecir o controlar el comportamiento de sistemas complejos mediante razonamiento lógico y evidencia cuantitativa.


📊 Tres modelos matemáticos esenciales

1. Modelo Lineal

🔹 Aplicación: Economía, ingeniería, logística.
🔹 Uso principal: Optimización de recursos y resolución de problemas mediante ecuaciones de primer grado.
🔹 Ejemplo práctico: Programación lineal para maximizar utilidades o minimizar costos en procesos industriales o cadenas de suministro.

El modelo lineal parte del supuesto de proporcionalidad entre variables. Es ampliamente utilizado por su simplicidad, capacidad de interpretación y versatilidad.


2. Modelo SIR (Susceptible – Infectado – Recuperado)

🔹 Aplicación: Medicina, epidemiología.
🔹 Uso principal: Simulación de la propagación de enfermedades infecciosas.
🔹 Ejemplo práctico: Análisis de escenarios durante la pandemia de COVID-19 para determinar medidas sanitarias y políticas de vacunación.

Este modelo divide a la población en tres grupos y describe, mediante ecuaciones diferenciales, cómo interactúan en el tiempo. Es una herramienta fundamental para la gestión de crisis sanitarias.


3. Modelo de Regresión

🔹 Aplicación: Estadística, economía, ciencia de datos.
🔹 Uso principal: Estimar la relación entre variables y hacer predicciones.
🔹 Ejemplo práctico: Previsión de ventas en función de la inversión en publicidad, o predicción del rendimiento académico según variables socioeconómicas.

La regresión, en sus múltiples formas (lineal, logística, múltiple), es una técnica poderosa para extraer conocimiento de grandes volúmenes de datos y tomar decisiones informadas.


🌎 Modelos matemáticos en acción: del aula al impacto social

En Unisabaneta, reconocemos que enseñar matemáticas es formar pensadores críticos capaces de aplicar el conocimiento para transformar la realidad. Por eso, nuestros programas académicos promueven la conexión entre teoría y práctica, preparando a los estudiantes para enfrentar retos del mundo real con herramientas analíticas sólidas.

La integración de modelos matemáticos en la educación no solo fortalece la comprensión académica, sino que también desarrolla competencias clave para el siglo XXI: análisis de datos, resolución de problemas, pensamiento lógico y toma de decisiones.