La Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Humanas de Unisabaneta llevó a cabo con gran éxito la Cátedra “Contratos laborales y contrato laboral especial de aprendizaje, una mirada desde la reforma laboral”, un espacio académico que permitió analizar los cambios, retos y oportunidades que plantea el nuevo panorama del trabajo en Colombia.
El evento, realizado el 15 de octubre de 2025 de forma virtual a través de Microsoft Teams, contó con la participación del doctor Mauricio Isaza Franco, subgerente de la prestigiosa firma Villegas Consultores Jurídicos, politólogo de la Universidad Nacional y abogado especialista en Derecho Privado y en Derecho Procesal de la Universidad de Antioquia.
Durante su intervención, el Dr. Isaza Franco abordó la realidad práctica de la contratación laboral en Colombia, haciendo especial énfasis en la importancia del contrato indefinido como pilar de estabilidad y justicia en las relaciones laborales. Asimismo, analizó las implicaciones de la Ley 2066 de 2025, resaltando los avances y desafíos que esta nueva normativa plantea tanto para empleadores como para trabajadores. Esta Ley que comprende una reforma laboral en Colombia modificando parcialmente normas laborales y adopta nuevas disposiciones para promover el trabajo digno y decente.
Estudia Derecho en Unisabaneta, para mayor información clic aquí
Se abordaron las 5 submodalidades de teletrabajo, como los que trabajan para empresas internacionales o los que laboran desde su hogar. Incluso se trató acerca de los trabajadores de plataformas digitales, como Rappi o cualquier tipo de compañía con domiciliarios y repartidores. Es una aproximación tímida pero un primer intento por regular esta forma de vinculación laboral. La plataforma no les puede exigir exclusividad y el aporte a seguridad social, le dan una pseudogarantía al contratista, diciendo al contratista, que el 60% del aporte lo paga el contratista y el 40% el contratante.
Los asistentes —entre ellos estudiantes, docentes y egresados de Derecho— destacaron la claridad del ponente al conectar la teoría jurídica con los escenarios reales del mundo laboral, brindando una visión actualizada sobre la aplicación práctica de la reforma y sus efectos en la dinámica empresarial del país.
“La contratación laboral no solo debe entenderse como un vínculo jurídico, sino como un compromiso ético y social entre las partes”, expresó el Dr. Isaza Franco, invitando a los futuros abogados a ejercer su profesión con responsabilidad y sentido humano.
Con esta cátedra, Unisabaneta reafirma su compromiso con la excelencia académica, fomentando el análisis crítico y la actualización permanente de su comunidad universitaria frente a los temas que impactan el desarrollo jurídico y económico de Colombia.

Villegas Consultores Jurídicos.