PDF con la Programación del Semillario de Cocreación 2025
II Semillario de Cocreación en Mediación LEO
🌱 Espacio para cultivar juntes 🌸
🌳 ¿Qué es el Semillario?
Es un espacio formativo abierto y sin costo, dirigido a personas interesadas en la mediación de la lectura, la escritura y la oralidad (LEO): bibliotecarios, docentes, estudiantes, promotores culturales, colectivos comunitarios y cualquier persona que quiera sembrar y cosechar experiencias lectoras transformadoras. A través de encuentros semanales, el Semillario ofrece talleres y charlas con invitados nacionales e internacionales, donde se entrelazan el arte, la literatura, la educación, la memoria, la inclusión y las tecnologías.
🌼 ¿Quiénes propusimos esta siembra?
Este semillario es una iniciativa conjunta de:
📚 Unisabaneta (@Unisabaneta)
🏡 Comfenalco Antioquia – Programa Divermentes JEC
✨ Colectivo COMALA 🦋💜 (@ColectivoCOMALA)
📈 ESUMER
👩🏽🎓 Institución Universitaria Escolme
🎓 Universidad Santo Tomás
📖✍🏾 Fundación Universitaria San Martín
🌾 La semilla intencionada
En tiempos de multiplicidad narrativa y transformaciones culturales aceleradas, la mediación en lectura, escritura y oralidad (LEO) requiere ser revisitada, ampliada y situada. Ya no basta con promover libros: es necesario abrir el campo de la mediación a lenguajes diversos, a formas emergentes de expresión y a públicos que leen desde otras corporalidades, memorias y realidades.
El II Semillario de Cocreación en Mediación LEO nace de esa urgencia: explorar nuevas rutas formativas que permitan actores del ecosistema LEO, renovar sus herramientas, integrar prácticas interdisciplinarias y diseñar experiencias lectoras ajustadas a contextos específicos —tanto convencionales como no convencionales
Esta edición propone una siembra colectiva de ideas, estrategias y preguntas que cruzan lo literario, lo comunitario y lo pedagógico, incorporando tecnologías, lenguas de señas, saberes ancestrales, creación artística y formulación de proyectos. Más que una suma de talleres, este semillario es un espacio de cocreación entre quienes leen el mundo desde la escucha, la pregunta y la posibilidad de narrarlo de nuevas maneras.
🌷 Lo que florecerá… ✨
- Técnicas de lectura en voz alta y oralidad escénica
- Estrategias para seleccionar y evaluar libros
- Narrativas digitales y transmedia (IA, memes, hipermedia)
- Escritura creativa, fanfiction, autobiografía
- Arteterapia y mediación con enfoque emocional
- Mediación con población S/sorda, hospitalaria, territorial y rural.
- Saberes ancestrales, arte, música y naturaleza como lenguaje lector
- Formulación de proyectos culturales LEO
📆 Cronograma
Inicio: 06 de agosto de 2025
Cierre: 29 de octubre de 2025
Frecuencia: semanal
Modalidad: virtual (Teams) + sesión de cierre híbrida
Horario general: 4:00 p. m. – 6:00 p. m. (última sesión hasta 7:30 p. m.)
📜 Requisitos de certificación
Se otorgará un certificado de participación a aquellos que:
- Asistan al 70% de los encuentros.
- Participen en el evento de cierre.
- Diligencien la evaluación de cierre.
- Construyan conjuntamente un proyecto LEO basada en las ideas desarrolladas durante el Semillario.
🚨 Las propuestas creadas con IA, no se tendrán en cuenta.
✉️ ¿Cómo inscribirte?
Inscripciones hasta el 05 de agosto o hasta agotar cupos.
¡Te esperamos para imaginar, sentir, cocrear y reverdecer juntes!
🌻 semillario.leo@unisabaneta.edu.co
Ingresa al siguiente formulario:
https://acortar.link/d5JiYK
Inscripciones hasta el 05 de agosto o hasta agotar cupos.