📚✨ La lectura y el arte son dos herramientas poderosas que tienen el potencial de conectar a las personas, fomentar la reflexión y promover cambios profundos en la sociedad. En este contexto, el esfuerzo por fomentar la lectura de libros se vuelve crucial, ya que no solo enriquece el conocimiento individual, sino que también fortalece el tejido social, creando una comunidad más reflexiva, creativa y empática.

La lectura y el arte conectan y transforman. La Dirección de Extensión y Proyección Social de Unisabaneta, junto a la Rectora, Dra. Denis Contreras, el Presidente y Secretario General Daniel Felipe Castaño y su equipo directivo, se reunieron con Scarlet Sánchez y Jen Agudelo para impulsar un programa inclusivo que acerque la cultura a la comunidad.

Nuestra Rectora, Dra. Denis Contreras Posada, el Presidente y Secretario General Daniel Felipe Castaño Tabares,La Dirección de Extensión y Proyección Social de Unisabaneta y la Coordinación de Comunicaciones han comprendido la relevancia de este enfoque y se han comprometido en una iniciativa que trasciende los límites de la academia.

Este esfuerzo colaborativo con personas como Scarlet Sánchez y Jen Agudelo, tiene como objetivo llevar la cultura y la creatividad a toda la comunidad de manera inclusiva. Impulsar la lectura de libros, especialmente en un contexto donde la tecnología y el acceso a información digital están al alcance de todos, es una forma de conectar a las personas con las historias, ideas y enseñanzas que los libros ofrecen, nutriendo no solo la mente, sino también el espíritu.

Leer es mucho más que consumir información; es un ejercicio activo que fomenta la imaginación, el pensamiento crítico y la empatía. La lectura de libros permite a las personas viajar a mundos desconocidos, entender diversas perspectivas y reflexionar sobre la condición humana. En un mundo donde las distracciones y la inmediatez son constantes, fomentar la lectura invita a las personas a detenerse, reflexionar y conectar con el conocimiento en su forma más profunda.

Además, el arte y la literatura no solo enriquecen al individuo, sino que tienen un impacto directo en el bienestar colectivo. Programas como el propuesto por la Universidad no solo acercan la cultura a quienes más lo necesitan, sino que también brindan una plataforma para el desarrollo de habilidades creativas, el pensamiento innovador y el intercambio de ideas. Estos son componentes esenciales para construir una sociedad más inclusiva, participativa y reflexiva.

El inicio de esta alianza estratégica marca un hito importante no solo para Unisabaneta, sino para toda la comunidad que se beneficiará de esta oferta cultural y literaria. Al incluir a todos los sectores de la sociedad en esta experiencia de aprendizaje y creatividad, se está construyendo un camino hacia una cultura más diversa, equitativa y enriquecedora.

Por tanto, fomentar la lectura de libros y acercar el arte a la comunidad es una de las mejores formas de transformar tanto el individuo como la sociedad en su conjunto. En este proceso, la educación, la creatividad y la inclusión juegan un papel fundamental, haciendo posible un futuro más abierto y consciente para todos.